IMPORTANCIA DE LA TICS A LA PSICOLOGIA
Podemos definir a las TICS como un conjunto de
tecnologías que nos permiten manejar información, almacenarla, enviarla y
recibirla desde varios lugares a través de distintos dispositivos basados en la
microelectrónica, computación y telecomunicaciones. Esta información puede estar en distintos formatos como audio,
texto, imagen y multimedia. Las tics han ido transformando nuestra vida poco a
poco hasta que han formado una parte muy importante de ella, para la mayoría de
personas es un soporte importante. Nos han ayudado a desarrollar la ciencia, de
tal manera que ha evolucionado a pasos
agigantados. Hoy día no se nos ocurre
pensar en su evolución sin las tics, por se que han convertido en un
soporte elemental.
La psicología ha sabido
darle importancia a los diversos recursos que la tecnología ha puesto a su disposición. Teniendo claro
que la misma época en la que vivimos exige el uso de las tics como recursos
valiosísimos en al que hacer psicológico. Pero al mismo tiempo no se podría ni
tendría que decir que el uso de las tics es una “necesidad como tal”, sin
embargo si es verdad que a nivel terapéutico y orientativo aportan un valor
añadido y otra alternativa más que puede ser útil y productiva, es una
alternativa innovadora y motivadora para los pacientes, sobretodo en niños y
adolescentes que de alguna forma viven inmersos en un mundo altamente
tecnológico. En el caso, de los adolescentes con diversos problemas de
aprendizaje; como atención, es especialmente útil, ya que se caracterizan por
la falta de persistencia en una actividad concreta y les resulta más atractivo
y menos cansando. Facilitando el logro de los resultados propuestos para la
intervención y optimizando los tiempos de la misma.
Algunas de las ventajas que
nos puede ofrecer el uso de la tecnología en la intervención psicológica:
-
Aplicar y usar ordenadores para
pruebas de evaluación, psicométricas e incluso proyectivas.
-
Llevar el registro de diversas
actividades del paciente.
-
Programar los ensayos de exposición
a determinados estímulos evocadores de ansiedad, como ejemplo, imágenes
preseleccionadas para la intervención progresiva en fobias.
-
Ayuda en el orden para el archivo
de expedientes, facilitando la búsqueda y optimizando el tiempo de la misma.
-
Proporciona herramientas y técnicas
novedosas con resultados positivos en el tratamiento de diversos problemas.
-
Entender que vivimos en una era
real construida tecnológicamente, la realidad virtual.
Estas actividades varean
dependiendo del propio que hacer del psicólogo. Lo cierto es que al tratarse
del uso de las tics como apoyo a la terapia, en algunos casos bastante
sofisticados, van más allá del ejerció habitual del psicólogo, pasando este a
ser prácticamente solo un guía del programa aplicado, dependiendo el caso o
problema.
Lo cierto es que la
tecnología a puesto a la psicología en un punto de rediseño de intervención en
donde no se modifican los modelos de terapia, pero si los procedimientos de la
misma, viéndose fortalecida de la misma psicología en cuanto al logro de
resultados planeados en cada problema; y en la mayoría de los casos y muchos de
ellos han resultado funcionales y productivos, las herramientas tecnológicas en
apoyo a todos los procesos psicológicos nos colocan a los psicólogos en una postura actual y moderna en acorde a
las exigencias del mundo en el que vivimos.
La llegada de las tics a la
psicología de cierto modo ha sido un poco complicado y hace unos años fuera
indispensable, lo cierto es que el desarrollo y la amplia gama de tratamientos
tics que podemos encontrar hoy día por la red es muy amplia. Para ello los
tratamientos deben ser fiables, tener validez y por supuesto tratar sobre temas
psicológicos.
Estos tratamientos se han
desarrollado y aplicado en el ámbito experimental, educativo, social,
psicométrico y clínico. La psicología clínica también ha desarrollado
tratamientos tics para mejorar y monotorizar la salud de los pacientes.
Realidad virtual: es un
sistema tecnológico que se basa en la utilización de ordenadores de manera que
crea un ambiente y se pretende que el sujeto tenga la sensación de estar ahí y
además pueda interaccionar con el. Comenzó a utilizarse en los años 70 y hoy
día sigue siendo un tratamiento muy eficaz. Las primeras plataformas de este
tratamiento se diseñaron para las grandes industrias, su propósito era crear
escenarios en los que simulaban situaciones para que los trabajadores pudieran
entenderse.
Realidad aumentada: se
introducen elementos virtuales en el mundo real de manera que la imagen de la
persona que observa esta compuesta por una parte real y otra virtual. Ha
demostrado ser útil ya en distintos ámbitos, medicina, ejército, ingeniería,
juegos y entretenimientos, diseño y todo aquellos que implique mantenimiento y
reparaciones, sistemas de navegación, reconocimiento de gestos, esta empezando
a hacer eco en el ámbito psicológico.
Telepsicología: podemos
definir la Telepsicología como el uso de la tecnología de las
telecomunicaciones para poner en contacto a los pacientes con los profesionales
de la salud con el propósito de posibilitar un diagnostico efectivo, educación,
tratamiento, consultas, transmisión y almacenamiento de datos médicos del
paciente, investigación y otras actividades relacionadas con la provisión de
los cuidados de la salud. La Telepsicología se incluye dentro del ámbito
denominado Telesalud. La telesalud es la provisión de salud a distancia, su
principal característica es la distancia entre el profesional y el paciente,
las tics se encargan de facilitar la interacción entre ambos. Actualmente existen
distintos programas que se han aplicado en distintos ámbitos, y se desarrollan trabajos en los que se
exponen sus ventajas y dificultades.
Una cosa esta clara y es que
las tecnologías irán incrementando su utilidad, velocidad y procesamiento, mientras
que los soportes de estas se irán haciendo más pequeños de manera que se
incluirán cada vez más en nuestras vidas, por
ello es importante trabajar en estos ámbitos, ya que podemos mejorar la calidad
de los tratamientos y realizarlos cada vez de una manera más sencilla y fácil.
Esto supone un gran avance para la ciencia, puesto que hace que el paciente
esté más cerca del psicólogo en cualquier momento, y pueda tener un mayor
seguimiento de su tratamiento, además de poder contactar desde lugares remotos.
En conclusión,
podemos decir que gracias a las tics existe un gran avance en el campo de las
psicología y de cara al futuro se prevé que este vaya aumentando y sea aún más
eficaz y rápido, y que todos los profesionales sean capaces de utilizarlo,
además que dispongan de facilidad para acceder a ello. Hoy día este material
puede resultar un poco difícil de manejar, o puede resultar caro, pero según
avanzan las tecnologías dentro de poco esto de dejará de ser así, y se podrá
disponer de él y manejar de una manera más fácil. Aún queda mucho camino por
recorrer, pero lo que sí que está claro es que es el inicio de algo que
supondrá un gran cambio para el ámbito de la psicología. En esta página os
acercaremos un poco más a ello, exponiendo cuáles son los tratamientos tics más
importantes hoy día para la psicología y cuáles son las perspectivas de futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario